Cuándo decir NO a lo natural
Hay cosas que son naturales. Nacer, crecer, el árbol, oler una flor, una montaña, que salga el sol, que llueva, sentir hambre o tener...
Con la democracia se... hace lo que se puede.
El sufragio es el medio por el que, en democracia, el pueblo elige a sus gobernantes. Es un derecho. Y también, es una obligación. ¿Pero...
¡Truchos!
Trucho es un adjetivo coloquial que se usa en Argentina y Uruguay para indicar que algo es falso o fraudulento. Así, hay billetes...
La doble moral y esa mala costumbre
¿Por qué será que a alguien que piensa igual que nosotros le dejamos pasar ciertas cosas? Me explico mejor a continuación con un ejemplo....
¿Cuándo dejamos de ser chicos?
¿Cuándo ocurrió? ¿En qué momento perdimos la capaciad de asombro? ¿Cuándo nos volvimos desconfiados? ¿Cómo fue que abandomamos el...
Neuronas flotando en siliconas
Así me parece que puede sintetizarse, a grandes rasgos, la televisión actual o al menos lo que ella muestra en gran parte. Ese medio de...
Ser o no ser periodista. Ésa es mi irreflexión.
"El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración...
"Ni una menos"
Bajo esa consigna, hoy 3 de junio, se realiza frente al Congreso una marcha para reclamar el cese de femicidios y el cumplimiento de la...
El problema de la experiencia
"Nadie sabe bien sino por medio de la experiencia" dijo Sir Francis Bacon. En este sentido, y para muchos autores, la experiencia es...
Acerca de los comentarios, la libertad de opinión y el insulto gratuito
¿Se tomaron un tiempo para leer los comentarios debajo de las noticias online? Les recomiendo que lo hagan y van a ver que se van a...