Acerca de los comentarios, la libertad de opinión y el insulto gratuito
¿Se tomaron un tiempo para leer los comentarios debajo de las noticias online? Les recomiendo que lo hagan y van a ver que se van a divertir y a indignar por igual.
Se van a divertir porque hay comentarios verdaderamente pensados y bien escritos (aunque son los menos). Se van a indignar porque al comentario siguiente ya van a ver surgir insultos y respuestas agresivas.
Si hubiera un ranking de noticias comentadas, creo que en la cabeza estarían las que tienen que ver con el oficialismo y la oposición, porque son las que desatan la horda de comentarios de un lado y del otro. Lo curioso, e indignante, es que esta cultura criolla y vivarezca hace que en lugar de defender la propia postura se proceda a defenestrar e insultar al que piensa distinto. Sin argumentos de ninguna índole. Por ejemplo en Clarín (27/02/15) aparece el usuario "El Contra" entre los comentarios a la noticia de la muerte del fiscal Julio Strassera tratando a otro usuario de "peroncho débil mental" o la seguidilla de comentarios que desató el usuario "NiUnPasoAtrás" después de mostrarse a favor del Gobierno en los comentarios de la nota sobre Boudou y su posible juicio oral por el auto con papeles truchos. Le dijeron "Tomátelas ganso de cuarta, planero de basurero" o "das un profundo asco, menos mal que no te conozco personalmente, te vería y vomito".
Después, le seguirían los que hablan de personajes polémicos, mediáticos o controversiales. Entonces, los comentarios pasan de mera agresión al personaje en cuestión a la agresión gratuita al resto de los usuarios que osan defenderlo. Como ocurrió entre los comentarios de una nota sobre Máximo Kirchner en la revista Noticias, que pasaron de los agravios hacia él a los agravios hacia otros usuarios (entre el 2012 y el 2015): un tal "Elver" dijo "No va siendo hora de que le digan a su alteza real Maximo y que él no es el presidente y que se dedique a buscar laburo... estamos gobernados por este gordo tr*o y analfabeto" a lo que una tal "María" respondió: "¿Y vos quién sos para opinar? Ocupate de tus cosas,y deja de calumniar, estas enfermo de odio, me das mucha lástima..." a lo que "Emilio" le respondió: "¡Andá a lavarte las tetas!" y "Jorge" hizo lo propio con un: "lavate las patas, María"...
Bien por la libertad de expresión. ¿Pero por qué el odio? ¿Por qué el desprecio por la opinión de otro? Hacer comentarios agresivos usando nombres de fantasía me parece un acto cobarde, malicioso e indignante.
Agredir, criticar y enojarse detrás de un seudónimo... ¿de qué libertad estaríamos hablando?
![Cobertura de prensa](https://static.wixstatic.com/media/af125906a6e59a5c69576aadc4cb6679.jpg/v1/fill/w_980,h_613,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/af125906a6e59a5c69576aadc4cb6679.jpg)