"Ni una menos"
Bajo esa consigna, hoy 3 de junio, se realiza frente al Congreso una marcha para reclamar el cese de femicidios y el cumplimiento de la ley 26.485 que aborda la protección integral de la mujer. La iniciativa surgió en las redes sociales y tuvo eco, además, en otras provincias argentinas y en Uruguay, Paraguay, Chile y Estados Unidos. Las redes sirvieron para difundir también consignas y leyendas contra cualquier tipo de violencia.
Porque hay miles de víctimas que no pueden defenderse.
Porque también hay violencia de género contra los hombres.
Porque los chicos sufren violencia.
Porque los ancianos también son víctimas de violencia.
Porque existe el acoso escolar, el acoso sexual, el acoso laboral.
Porque hay abuso de poder en todos los ámbitos.
Porque consumimos medios de comunicación que degradan a la mujer, que cosifican a las personas, que miden las vidas humanas en puntos de rating.
Porque las palabras y los gestos también lastiman.
Porque se perdió el valor de la vida humana.
Por todo esto, me sumo a la consigna. Grande o chico; joven o anciano; vivo o por nacer; mujer o varón... #NiUnaMenos. #NiUnoMenos.
![ni-una-menos.jpg](https://static.wixstatic.com/media/26ed79_a59d565928434da2a0776eb6437646c0.jpg/v1/fill/w_641,h_641,al_c,q_85,enc_auto/26ed79_a59d565928434da2a0776eb6437646c0.jpg)