top of page

Cuándo decir NO a lo natural

Hay cosas que son naturales. Nacer, crecer, el árbol, oler una flor, una montaña, que salga el sol, que llueva, sentir hambre o tener sueño son naturales por definición porque "pertenecen a la naturaleza", porque tienen directa relación con la "cualidad o propiedad de las cosas" o bien porque están hechas "con verdad, sin artificio", de acuerdo a varias acepciones de la RAE para esa palabra.

Y por otro lado, está lo que se naturaliza. Por ejemplo, alguien extranjero que se naturaliza en otro país y entonces pasa a ser admitido "como si fuera natural" de ese país.

Hasta aquí creo que se ve la diferencia y que no parece presentarse problema alguno. Ahora bien, el problema surge cuando naturalizamos cosas y nos quedamos con ideas, con conceptos o con estereotipos como si fueran, y siempre hubiesen sido, así; sin más.

Me explico con ejemplos.

Si alguien vive en una villa, entonces es ladrón.

Si ese alguien es un empresario, es mafioso.

O si es un político, es corrupto (bueno, convengamos que en este punto no están haciendo demasiado para revertir este preconcepto, por el contrario, están confirmádolo cada vez más).

Si es pobre, no quiere trabajar.

Éstos son algunos ejemplos de ideas que naturalizamos y, que por creerlas naturales, no hacemos ningún esfuerzo por cambiarlas.

Así es que hemos naturalizado un tipo particular de belleza y quien no encaja, entonces es feo o es gordo. Hemos también naturalizado la pobreza y, si vemos a alguien pidiendo en la calle, nos parece parte del paisaje.

Propongo desde humilde post que empecemos a desnaturalizar lo que no es natural. ¡Desnaturalicemos el abuso, el desempleo, la injusticia, la corrupción! ¡Nada de eso es normal y no tenemos que acostumbrarnos a verlo a diario!

Si algo va a hacerse natural, que solo sea esa onda de volver a las raíces con la comida orgánica, con edificios ecológicos o con ciudades verdes. Pero que respecto a las demás cuestiones, que no se nos hagan naturales cuando no lo son. ¡Desnaturalicemos las injusticias!

TAGS: 

RECENT POSTS: 

bottom of page