La doble moral y esa mala costumbre
¿Por qué será que a alguien que piensa igual que nosotros le dejamos pasar ciertas cosas? Me explico mejor a continuación con un ejemplo.
Supongamos, a propósito de este año electoral, que nos gusta mucho un candidato. Llamémoslo candidato X. Coincidimos con la manera de pensar y de hacer las cosas que tiene X. Por otro lado, del bando opuesto está el candidato Z, al que vemos como corrupto e inepto.
Ahora bien, de repente, al candidato X (el admirado por nosotros) le descubren una fortuna sin declarar, o lo acusan de recibir coimas, o salió por televisión diciendo frases racistas. ¿Lo criticamos? No ciertamente; en todo caso, culparíamos a los medios por sacar datos de contexto o por tergiversar la información, o culparíamos al candidato Z (el opositor) por acusarlo falsamente o diríamos que no fue eso lo que X quiso decir.
Es que así somos. Tenemos una especie de doble moral. Lo malo está mal cuando lo hacen los que no están de acuerdo con la manera en que pensamos o actuamos. Pero lo malo no lo es tanto cuando lo hace alguien con quien nos identificamos. ¿Será así?
Veamos. Salgamos del ámbito político (porque a esta altura ya es muy fácil ir y "pegarle" a un político por corrupto) y entremos al de la vida cotidiana. Somos un peatón que está cruzando por la mitad de la avenida (sí, estamos en infracción). Pero, en eso, de repente, dobla en la esquina sin mirar y a toda velocidad, un conductor hablando por celular cuyo auto, por dos milímetros, no llega a atropellarnos. ¡Qué indignación nos provoca un conductor tan irresponsable! Lo más suave que nos sale decir es "no debería tener licencia" (bueno, usé un eufemismo*). ¿Pero acaso nosotros no estábamos cruzando mal? Ambos estábamos en infracción, pero siempre nos parece peor lo que la otra persona hace.
Y ni hablar de los moralistas o los hipócritas que se pasan la vida levantando el dedo a los demás y ni por asomo se miran ellos mismos. En parte, o en gran parte, todos tenemos un poco de ellos.
¿Por qué siempre es peor lo que otro hace? ¿Por qué nos cuesta tanto reconocer que hacemos cosas mal, que podemos equivocarnos, que tenemos cosas que cambiar?
Cuando todos podamos hacer una verdadera autocrítica, cuando seamos capaces de dejar de lado la doble moral y esa mala costumbre de criticar al otro, cuando estemos listos para ver la viga en el propio ojo antes que la paja en el ajeno, todo será distinto. Todos seríamos distintos.
![Referree showing red card](https://static.wixstatic.com/media/9df93ff9d5474648badaab363b7603e7.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9df93ff9d5474648badaab363b7603e7.jpg)
* eufemismo: "Manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante" / "palabra o expresión políticamente aceptable o menos ofensiva que sustituye a otra palabra de mal gusto o tabú".