top of page

¡Truchos!

Trucho es un adjetivo coloquial que se usa en Argentina y Uruguay para indicar que algo es falso o fraudulento.

Así, hay billetes truchos, programas de computación truchos, películas truchas, música trucha, libros truchos, programas de TV que pueden ser originales pero que son truchos en contenidos.... Y también, personas truchas.

Truchos son todos aquellos los que faltan el respeto.

Truchos los que mienten. Y los que vuelven a mentir para tapar la primera mentira. Y los que hacen de la mentira su estilo de vida.

Truchos los que se llenan de la boca hablando de la transparencia y hacen las cosas por izquierda cuando nadie los ve. Y aquellos que cuando los ven, también.

Truchos los que exigen a los demás cosas que en su vida hicieron ni están dispuestos a hacer.

Truchos los que ocupan un puesto para el que no están preparados ni hicieron mérito para alcanzarlo. En cualquier ámbito.

Truchos los que se aprovechan de los ancianos, de los menores, de los distraídos.

Truchos los que a costa del rating se burlan, traicionan, denigran, mienten.

Truchos los que informan desinformando, los que ocultan información, los que tergiversan.

Truchos los que no hacen justicia.

Truchos los que tienen algo de poder y lo usan para su beneficio, o se abusan de eso.

Truchos los que se creen más que otros o con más derecho a algo.

Truchos los que hablan con tonito sobrador.

Truchos los que perjudican al otro. Y lo hacen a propósito.

Truchos los que truchean títulos, licencias, billetes, marcas de ropa o zapatillas.

Lo opuesto a trucho es auténtico, leal, sincero, real.

¿No será ya un buen momento para ponernos todos de acuerdo y terminar con la truchada?

TAGS: 

RECENT POSTS: 

bottom of page