top of page

"No es religión, es relación"

Con esa frase defino mis "Creencias religiosas" en mi perfil de Facebook. Y es que, según considero, no se trata de tener una religión, sino de tener una relación con Dios porque muchas veces es la misma religión la que rompe esa relación; muchas veces es la misma religión la que separa al hombre de Dios.

Y entonces es cuando quiero volver a lo simple. Lo simple de lo simple: Dios, el Creador, cuya esencia es el amor, nos creó y nos amó. Nosotros hicimos lo que quisimos (es que somos así por naturaleza: basta que alguien nos diga que algo no se puede para que lo querramos hacer). Pero en su amor, Dios nos dio la salida: el Mesías, su Hijo que tomó nuestro lugar, en amor, y nos perdonó. Solo hay que creer. Aceptar ese regalo. Y vivir en consecuencia: si Dios nos amó y dio a su propio Hijo, ¿cómo no vivir agradecidos mostrando ese amor? ESO ES TODO. Allí están todos los misterios, todas las búsquedas que el ser humano puede hacer.

¿Por qué no probar esa relación? ¿Por qué no tomar el Camino que nos lleva a Dios y por qué no probar hablarle con nuestras palabras, con nuestros pensamientos sin repetir largas oraciones estudiadas de memoria? O sea, ¿por qué complicarla? Como dijo Salomón: "...he hallado lo siguiente: que Dios hizo perfecto al género humano, pero éste se ha buscado demasiadas complicaciones"*

¿Por qué seguir doctrinas sin sentido, por qué pelearse por estupideces, por qué competir por nuestros egos, por qué creerse en posición de juzgar a los demás (y de condenarlo en nuestra mente)?. ¿Por qué no simplificarla? ¿Por qué, simplemente, no volver al Camino orginal y ayudar a que otros lo encuentren?

¿No sería simple si cambiamos religión por relación y vivimos en consecuencia?

Vinculación de grupo

* Libro de Eclesiastés, capítulo 7 verso 29

TAGS: 

RECENT POSTS: 

bottom of page