Reflexiones sobre el tiempo
- Romina Mazzaferri
- 15 ene 2015
- 2 Min. de lectura
(Dos concursos de microrrelatos diferentes, un tema en común: el tiempo)
VIVIR SIN TIEMPO
(Microrrelato seleccionado en "Letras con arte", España)
Santino es una persona innatamente impuntual. Sin excepciones, siempre llegaba tarde.
Incluso, llegó tarde a su propio nacimiento: los médicos ya estaban preocupados de que se demorara más de una semana luego de pasados los 9 meses dentro del vientre materno. Desde entonces, siempre llegó tarde. Sin embargo, no significaba que eso no le preocupara. De hecho, no lo hacía adrede. Y se ponía muy nervioso cuando veía que estaba retrasado (sí, vivía nervioso). Intentaba, obviamente sin éxito, luchar contra el reloj. Y en esos momentos es cuando se le ocurrían ideas geniales. Geniales para guiones de Hollywood, pero nada útiles para su propia realidad.
Aquella vez, por ejemplo, Santino pensó qué pasaría si no existiera el tiempo. Por empezar, él no estaría retrasado. Y nunca nadie llegaría tarde. Ni nadie tendría que esperar a alguien jamás.
“El mundo que me gustaría no tendría tiempo. Ni horas. Ni horarios” dijo en voz alta mientras viajaba en ómnibus hacia una nueva cita retrasada.
El pasajero de al lado se sintió ofendido. Era relojero.
Bajo la firma de: Poli
REFLEXIONES SOBRE EL TIEMPO
(Microrrelato finalista en "Pluma, tinta y papel" II Edición)
Llovía y, como no sabía qué hacer, se puso a pensar. Pensó en todo lo que había logrado: sus estudios, aquí y afuera; su trabajo, sus ascensos; su casa, y su departamento de aquella isla caribeña; su auto (suS autoS), su barco, su helicóptero, su propia flota de aviones. ¡Cuánto! Pero luego, extrañó. A su mamá, a su esposa, a los hijos que no tuvo. Había pasado la vida.
