OSVALDO BAZÁN Y LA MALA INTERPRETACIÓN DE "RESTAURACIÓN SEXUAL"
- Romina Mazzaferri
- 12 abr 2013
- 2 Min. de lectura
(Publicado en The TG Post y Compacto NEA)
El periodista y escritor Osvaldo Bazán publicó en su cuenta de Twitter una serie de comentarios polémicos e irónicos a raíz de una charla sobre la prevención del abuso infantil que se llevará a cabo en la provincia de Misiones. La municipalidad de Oberá organizó para hoy y mañana la presentación de la campaña “Todos contra el abuso infantil” impulsada por el abogado José Luis Cinalli y la sexóloga Silvia Cinalli quienes, además, son pastores evangélicos en la provincia de Chaco y llevan adelante la iniciativa “Restauración sexual” y ofrecen recursos y capacitación desde su sitio web www.placeresperfectos.com.ar. Su condición de líderes religiosos, y que el encuentro haya sido promovido por la municipalidad de esa ciudad, molestó al periodista quien los acusó de “homofóbicos”, “ignorantes y malvados” y “sin ninguna preparación académica”.
La polémica comenzó cuando desde su cuenta en Twitter, @osvaldobazan, el periodista tuiteó el miércoles 10 de abril: “La Municipalidad de Oberá en la casa del bicentenario organiza jornada homofóbica dice periodista de El Territorio: (link)”. Los comentarios continuaron al día siguiente cuando Bazán volvió a escribir los mismos tuits y la discusión giró en torno a la homofobia y a la homosexualidad, desviando la atención del tema de fondo que es la prevención del abuso. Desde la cuenta de Placeres Perfectos, @PlaceresP, se quisieron contactar con el periodista pero no tuvieron respuesta por Twitter, para hacerle llegar ciertas aclaraciones.
En las redes sociales se gestaron dos campañas una que pide que se cancele la charla programada y otra que promueve que se realice. Al respecto, desde el Facebook de Placeres Perfectos aclararon: “Dado a que ha estado circulando información equivocada queremos aclarar algo: Nuestro objetivo en Oberá es compartir la campaña Todos Contra el Abuso Infantil.”
“Aprovechamos la oportunidad para explicar que el nombre “Restauración Sexual” se originó como una declaración de sanidad y libertad para los sobrevivientes de ASI (abuso sexual infantil). El abuso infantil es una pandemia que se sitúa en el orden de uno cada tres niños, sólo en América Latina y el Caribe.”
“Invitamos a todos los colectivos mayoritarios y minoritarios a sumarse en defensa de los niños, independientemente de la orientación o identidad sexual, ya sean homosexuales, heterosexuales, transexuales, trisexuales, pansexuales, asexuales, hiposexuales, etc., porque el eje no es la individualidad sexual sino la prevención del abuso.”
“Con todo esto, nos preguntamos: ¿quiénes se benefician al impedir la presentación de la campaña Todos Contra el Abuso Infantil? Al final de cuentas, con tantos malos entendidos, los únicos que ganan son los pedófilos.”
“Si un niño cuenta con la información necesaria para prevenir un abuso, existe un 80% de probabilidad de que no sea víctima de abuso.”
